Hola amigos ¿os suena la imagen? , esto pasa muchas veces y vamos a intentar buscar la causa.
A la hora de interconectar equipos tenemos que tener en cuenta muchos factores:
-Conexiones bien hechas y limpias ,Cables adecuados ,Soldaduras , impedancias etc..
Una causa difícil de ver , es el problema que existe con las masas e intentaremos explicar.
La masa no es una tierra , la tierra es cero y todo lo referencia do a ella será cero, la masa es una "tierra virtual"
todos los equipos conectados la unen para estar referencia dos igualmente , pero esto tiene un problema.
Podemos pensar que como todas las masas van al mismo punto , ejemplo , una batería de coche , todo está al mismo potencial.
¿Como podemos explicar que si se coge un polímetro en la escala de voltios y medimos entre dos masa marque tensión?.
La explicación y el problema es que por la extensión del cable , las conexiones con una resistencia intrínseca ,
crean esa diferencia entre las masa , lo que provoca que al conectar dos equipos por medio de un cable coaxial , esa diferencia de tensión intente igualarse y aya una tensión circulando por la malla del cable coaxial , induciendo tensión
(ruido) , en la señal que circula por el vivo , audio, vídeo etc..
Una solución a este problema es no dejar que esos electrones circulen por la malla , y eso se consigue con aisladores de masa , comúnmente llamados BALUN.
Esta práctica es común en las cámaras CCTV , por la diferencia de longitud de sus cables y la facilidad de interferir en esa señal de vídeo (1vpp).
Por experiencia en la instalación de monitores de TV para
autocares , es ne cesáreo instalar vídeo-balún , no amplificadores-repartidores de señal activos.
Estos amplificadores no separan las masas.
Proyecto vídeo-balun una entrada y cuatro salidas.
Este es el esquema creado.
Diseño PCB
Placa 3D
No hay comentarios:
Publicar un comentario