viernes, 18 de octubre de 2019

GANAR LA EUROMILLONES CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL


Hoy os presento un experimento que realizaremos en base a un razonamiento  sobre el azar , la inteligencia artificial y proposiciones poco convencionales , pero a favor nos hará pensar y
cuestionar lo establecido.

Quiero que conozcais a RAY KURZWEIL.


Ray Kurzweil, nacido en Nueva York en 1948, de familia judía emigrada de Europa por la persecución nazi, es una personalidad relevante en la ingeniería, en la filosofía , en la futurología, pero sobre todo en la teoría computacional de los seres vivos y del
hombre. Kurzweil ha sido, y es, un extraordinario profesional en la ingeniería informática.
Fundó compañías que diseñaron importantes programas informáticos que se aplicaron, y se siguen todavía hoy aplicando, en tecnologías de reconocimiento de voz , de textos escritos o de imágenes (aplicaciones tan conocidas como Omnipage o Siri,
usado en Iphone o en Ipad de Apple, van unidas al nombre de Kurzweil). Después de haber fundado, administrado, vendido, importantes compañías de ingeniería informática , después de haber pasado de unos sitios a otros, en la actualidad es Jefe de Ingenieros de Google.
 Ha sido nombrado doctor honoris causa en más de veinte universidades y ha recibido los máximos honores del gobierno americano y del mundo empresarial privado , incluyendo los tres premios concedidos por tres diferentes presidentes americanos.


Uno de sus métodos para resolver problemas es "el análisis de patrones" que es lo que intentaré reflejar de forma amena con dos ejemplos clarificadores.

-Primero os contaré una anécdota del príncipe de las matemáticas 




A la edad de 9 años el profesor de su clase expuso un problema para tener entretenidos a los niños , tenían que sumar los primeros
cien números naturales y entregarle el resultado , esto los tendría entretenidos un buen rato , a todos menos a GAUSS.
Lo normal era sumar 1+2=3+3=6+4=10 y así hasta 100 , pero GAUSS se dió cuenta que había un patrón en el problema que le permitía resolverlo de inmediato.
Sumando el primer número con el último daba 101 (1+100=101)
y el segundo número con el penúltimo también 2+99=101 y así sucesivamente.Por lo que tenía 50 pares de 101 lo que daba un resultado de 50 x 101 = 5050 , esto explica que utilizando un patrón se pueden resolver problemas más complejos de forma simple.

Como segundo ejemplo , el  bote de caramelos.
Consiste en acertar el número de caramelos que hay en el interior.
Para resolverlo con muy poco error y sin contarlos utilizaremos el siguiente método .(Curioso).
Preguntamos a una muestra amplia de personas cuántos caramelos cree que hay en el interior , cuanto más amplia más precisa , por ejemplo 100 personas , sacaremos la media de las predicciones y
veremos que aciertan de una forma asombrosa , el razonamiento de esto es decir que el mismo número de personas que se equivocan por encima de la cifra los otros en la misma cantidad se equivocan por debajo.

Con todo esto podemos imaginar el poder del BIG DATA en manos de grandes empresas.
GOOGLE por ejemplo , con los datos de búsqueda en internet podría predecir la fecha de la aparición de la gripe con exactitud ,
y otras cosas menos banales.

Otra forma de entender nuestro mundo sería ver el experimento de
CONCIENCIA GLOBAL.
noosphere.princenton.edu

 Aquí podéis ver el proyecto completo.

Con todo esto quiero dar a conocer que existen otras formas de 
interactuar con la matrix , reconocimiento de patrones , inteligencia grupal , conciencia global , etc...

¿Pero sería posible con estas técnicas adivinar un suceso que no ha sucedido?.

No lo sé , pero vamos a realizar un experimento y estudiaremos los resultados.

LLegaremos a los números de sorteo de varias formas.

1º-Media del generador de números aleatorios.
2º-Media de números que más han salido.
3º-Media de números que menos han salido.
4º-Media de números que personas apostarían al azar.(inteligencia grupal).

https://www.euro-millions.com/es/generador-numeros-aleatorios

Aquí generamos una muestra de 100 sorteos que no plasmamos por su extensión .
https://www.euro-millions.com/es/estadisticas

Aquí tenemos la estadística de 378 sorteos.
El resto es trabajo de campo.

RESULTADO DE TODOS LOS CÁLCULOS.

Nº- SIGNIFICATIVOS ESTADÍSTICA ALEATORIOS
18-29-33-34-45      1-3
Nº-SIGNIFICATIVOS 378 SORTEOS
10-27-28-46-48      2-4
Nº-SIGNIFICATIVOS ENCUESTA
9-21-46-48-50        4-5

Todo esto es un trabajo teórico sobre una idea que no tiene ninguna lógica si se analiza estadísticamente , ya que independientemente de los números que han salido y otros parámetros , en el siguiente sorteo todos los números tienen las mismas posibilidades de salir .

Pero también  es cierto que en una muestra amplia de números , al final todos salen el mismo número de veces.

Si lanzamos 1000 veces una moneda al aire , dará aproximadamente 500 veces cada cara.(experimento real).
Por lo que si lanzamos la moneda 1000 veces y diera lugar (nada probable) 800 caras , al seguir lanzando la moneda tendría que salir más veces la cruz para terminar igualando el número de veces de cada opción.
¿Entonces cada lanzamiento es independiente del anterior o no?.
Si se cumple una , niega la otra y las dos son ciertas.

En el próximo artículo hablaremos de curiosidades y situaciones que todavía la física no ha resuelto , como sería el experimento de la doble rejilla y el entrelazamiento cuántico.
































martes, 8 de octubre de 2019

DIMMER LED PWM DE ALTA POTENCIA

PROGRAMABLE.



En este proyecto os voy a presentar , un dimmer led de alta potencia empleando dos mosfet  canal p  , FQA36P15 que son capaces de entregar 36 Amperios cada uno y soportar tensiones de 150 voltios.

En este caso en concreto he instalado dos fusibles de 15 Amperios

para agrandar las pistas  y hacer frente a la alta corriente , tener controlada   la temperatura y que sea lo más baja posible.

La sobredimensión de los mosfet se debe a tener que evacuar el calor producido a través de un refrigerador de aluminio de gran dimensión . 


Estos mosfet son de gran importancia , ya que son los que se llevan todo el trabajo , pero tienen que ser controlados por un microcontrolador que no es menos importante , en este caso he elegido uno con salida PWM el PIC16F685-I/SS.





  1. Instalamos un regulador lineal de tensión LM7805  para estabilizar la parte de control.
  2. Optoacoplamos las entradas hacia el pic  , los pines 2-3-4 del conector MOLEX son entradas , que al aplicarles masa podemos programar para salidas fijas , como 25% , 50% , 75% de potencia , los pines 1-5-6 los utilizaremos para instalar un potenciómetro de 10K y controlar la iluminación a voluntad.
  3. La salida PWM del pic (pin 5) la mandamos al transistor BC817/40 que controlará el gatillo de los mosfet.
  4. El resto de los componentes son de filtrado y polarización de optoacopladores y transistores.
Para poder programarlo se pone un puerto de programación CONN-SIL5.


DISEÑO DEL PCB

  
El tamaño de la placa es contenido (91,1 mm X 64,5 mm) , para la potencia que es capaz de entregar , en este caso lo limito a 30 Amperios pero es capaz de más.





Después de fabricarlo y programarlo a mi gusto , os muestro el funcionamiento.



luis.gomara@audiobus.com

www.audiobus.com