miércoles, 6 de noviembre de 2019

¿ LA VIDA ES UNA SIMULACIÓN CONTROLADA ?


Esta enigmática ilustración , de autor desconocido , llamado grabado flammarión , aparecida en 1888 en parís , representa a un hombre mirando "fuera de nuestros confines" , una idea antigua de la inquietud de las personas al plantearse un mundo finito.
El ser humano siempre a querido dar respuestas a preguntas existencialistas , hoy en una misma línea , con los avances tecnológicos , la física cuántica etc.. entendemos el mundo de otra manera pero sin una respuesta final aclaratoria.
Hoy sabemos que nuestro mundo es información , curiosamente las matemáticas parecen ser el idioma de nuestro creador o creadores , ya que explican hechos actuales y venideros.
Hoy muchos intelectuales con una mente mucho más abierta ,están dispuestos a explorar posibilidades que parecen extrañas , ¿pero acaso la vida no lo es?.
El universo es entrópico , todo tiende al desorden y hay que aplicar una energía para establecer orden , una energía dirigida (inteligente).
¿por qué la vida tiene un orden perfecto , si nuestro mundo tiende al desorden?.Todo parece indicar que hay alguien detrás de todo esto.
Filósofos como Nick Bostrom están convencidos que estamos en una matrix.
"En 2003, Bostrom escribió Are you living in a simulation? en el que sugiere que las generaciones futuras podrán crear computadoras tan poderosas que no podremos distinguir entre la realidad y la simulación. Aseguró que esta computadora sería capaz de hacer 1042 cálculos por segundo, y podría simular toda la historia de la humanidad (incluidos todos nuestros pensamientos, sentimientos y recuerdos) al usar menos de una millonésima parte de su poder de procesamiento por solo un segundo. Siguiendo esta lógica, toda la humanidad y nuestro universo físico completo serían solo unos cuantos datos almacenados en el disco duro de una supercomputadora masiva."
También parece extraño algunas de los sucesos de la física cuántica , física que actúa en el desarrollo de la electrónica.
El entrelazamiento cuántico , 
"En 1935 un molesto Albert Einstein, junto con sus colegas Podolsky y Rosen, presentaron la llamada "paradoja EPR", por sus iniciales. Esta quería servir de ejemplo para decir que la mecánica cuántica era una "teoría" incompleta y fallida. Que necesitaba de una profunda revisión. ¿Y por qué? Porque, según el propio Einstein, este conjunto de hipótesis violaba el universo tal y como lo conocemos. Por lo tanto, tenía que estar mal en algún punto. Sin embargo, lo que no sabía Einstein es que la paradoja presentada es en realidad una manifestación real de lo que ocurre en la naturaleza. Efectivamente, en los tiempos que corren hemos podido comprobar un fenómeno inquietante y extraordinario que permite que dos partículas separadas entre sí por una distancia monstruosa sean capaces de "comunicarse" sin que exista nada, ningún canal de transmisión, entre las dos. A este extraño fenómeno, que rompe por completo nuestra manera de entender el mundo, lo llamamos entrelazamiento cuántico."
podéis ver aquí  una explicación amplia.
😵
EXPERIMENTO DE LA DOBLE RENDIJA
En este curioso experimento se aprecia como si el "programador" , llamemos así al que maneja la matrix , no quisiera que veamos ciertos procesos.
 En definitiva todo parece muy bien pensado , os propongo un experimento mental.
Imaginemos que creamos un videojuego con un personaje "Lucas" , al que le proporcionamos una inteligencia artificial parecida a la nuestra.
El vive en su mundo virtual , cuando apagamos el ordenador y lo encendemos dos días después para jugar ,"Su vida virtual a tenido una continuidad , "Lucas" no ha notado nada".
LLega un momento en que se empieza a hacer preguntas,
¿es posible que viva en una matrix?.
"Lucas" no puede salir del ordenador para ver a su creador y comprender cuál es su mundo , su mundo y el de su creador están juntos , pero uno es virtual y el otro el que llamamos real.
¿ Y si "Lucas" llamado por la curiosidad se hace programador y crea otro mundo virtual con otro personaje " Pedro " que tiene  inteligencia artificial? .
Lucas tendrá un dios que seré yo , y "Lucas será el dios de
Pedro.
¿Como podrían ser conscientes de su condición "Lucas" y
"Pedro"?.
Y mi Dios quién será...



Imagen de la tierra y la luna.
Pensando en la posibilidad anterior de que seamos seres
controlados por una inteligencia superior , me pregunte 
¿Como lo haría yo?.
Si estamos en la tierra controlados , como funcionan los datos , en electrónica sería RX ,TX escritura y lectura para que haya comunicación en los dos sentidos.
Para esta transmisión de datos tendría sentido el entrelazamiento cuántico "acción fantasmal que decía Einstein", podría haber  comunicación  instantáneamente aún estando en los confines del universo.
Para enfocar y amplificar la señal necesitaría un transpondedor a una distancia controlada de la tierra y a ser posible con translación , pero no rotación.
¿no estoy hablando de la luna?.
El lunes estando leyendo un artículo de ciencia me encontré con un científico que explicaba que según él 
no existía el libre albedrío en contra de lo que creemos , pensamos que hacemos lo que nos dá la gana ,y  no es así, explicaba.
Estudiando el cerebro , en pruebas de laboratorio se observa que si le proponemos elegir una opción entre varias a una persona , podemos saber la respuesta por las ondas emitidas de su cerebro  7 segundos antes de que "él" tome la decisión. 
Hay un artículo muy interesante de PETRA GUCIKOVA en este enlace que afirma lo dicho.
Petra Gucikova es Ingeniera Económica, Magíster en Negocios Internacionales, Magíster en Neuropsicología, Especialista en Neurofeedback, Biofeedback y Neuromarketing. Fundadora y CEO de Synapsia. www.synapsia.co

https://neuromarketing.la/2016/09/7-segundos-cerebro-toma-decisiones-sin-nos-enteremos/

¿no será este el tiempo de emisión , procesamiento y recepción de información entre el programador y el avatar ?.
-Velocidad entre el programador y la luna (entrelazamiento cuántico) INSTANTÁNEO.
-Velocidad entre la Luna y la Tierra (velocidad de la luz)
300.000 Km/sg
La distancia entre la Luna y la tierra es de 384.400Km por lo que la información tardaría 1,3 seg de la Tierra a la luna , más tiempo a destino , más tiempo de procesamiento ,más tiempo de retorno al transpondedor (la Luna) ,más 1,3 seg de la luna al avatar.
Si esto fuera cierto el tiempo de 7 segundos se debería acortar al acercarnos al dispositivo de control.
Este sería un experimento interesante a realizar sobre la luna.
La gravedad que actúa sobre todos los cuerpos que tienen masa ,también sería interesante para poder modular los datos sobre sus "líneas de fuerza magnéticas"
Todo esto es filosofía , un juego mental 
¿Y si fuera cierto?.
EL PENSAMIENTO NOS DA UN GRADO DE LIBERTAD.
























viernes, 18 de octubre de 2019

GANAR LA EUROMILLONES CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL


Hoy os presento un experimento que realizaremos en base a un razonamiento  sobre el azar , la inteligencia artificial y proposiciones poco convencionales , pero a favor nos hará pensar y
cuestionar lo establecido.

Quiero que conozcais a RAY KURZWEIL.


Ray Kurzweil, nacido en Nueva York en 1948, de familia judía emigrada de Europa por la persecución nazi, es una personalidad relevante en la ingeniería, en la filosofía , en la futurología, pero sobre todo en la teoría computacional de los seres vivos y del
hombre. Kurzweil ha sido, y es, un extraordinario profesional en la ingeniería informática.
Fundó compañías que diseñaron importantes programas informáticos que se aplicaron, y se siguen todavía hoy aplicando, en tecnologías de reconocimiento de voz , de textos escritos o de imágenes (aplicaciones tan conocidas como Omnipage o Siri,
usado en Iphone o en Ipad de Apple, van unidas al nombre de Kurzweil). Después de haber fundado, administrado, vendido, importantes compañías de ingeniería informática , después de haber pasado de unos sitios a otros, en la actualidad es Jefe de Ingenieros de Google.
 Ha sido nombrado doctor honoris causa en más de veinte universidades y ha recibido los máximos honores del gobierno americano y del mundo empresarial privado , incluyendo los tres premios concedidos por tres diferentes presidentes americanos.


Uno de sus métodos para resolver problemas es "el análisis de patrones" que es lo que intentaré reflejar de forma amena con dos ejemplos clarificadores.

-Primero os contaré una anécdota del príncipe de las matemáticas 




A la edad de 9 años el profesor de su clase expuso un problema para tener entretenidos a los niños , tenían que sumar los primeros
cien números naturales y entregarle el resultado , esto los tendría entretenidos un buen rato , a todos menos a GAUSS.
Lo normal era sumar 1+2=3+3=6+4=10 y así hasta 100 , pero GAUSS se dió cuenta que había un patrón en el problema que le permitía resolverlo de inmediato.
Sumando el primer número con el último daba 101 (1+100=101)
y el segundo número con el penúltimo también 2+99=101 y así sucesivamente.Por lo que tenía 50 pares de 101 lo que daba un resultado de 50 x 101 = 5050 , esto explica que utilizando un patrón se pueden resolver problemas más complejos de forma simple.

Como segundo ejemplo , el  bote de caramelos.
Consiste en acertar el número de caramelos que hay en el interior.
Para resolverlo con muy poco error y sin contarlos utilizaremos el siguiente método .(Curioso).
Preguntamos a una muestra amplia de personas cuántos caramelos cree que hay en el interior , cuanto más amplia más precisa , por ejemplo 100 personas , sacaremos la media de las predicciones y
veremos que aciertan de una forma asombrosa , el razonamiento de esto es decir que el mismo número de personas que se equivocan por encima de la cifra los otros en la misma cantidad se equivocan por debajo.

Con todo esto podemos imaginar el poder del BIG DATA en manos de grandes empresas.
GOOGLE por ejemplo , con los datos de búsqueda en internet podría predecir la fecha de la aparición de la gripe con exactitud ,
y otras cosas menos banales.

Otra forma de entender nuestro mundo sería ver el experimento de
CONCIENCIA GLOBAL.
noosphere.princenton.edu

 Aquí podéis ver el proyecto completo.

Con todo esto quiero dar a conocer que existen otras formas de 
interactuar con la matrix , reconocimiento de patrones , inteligencia grupal , conciencia global , etc...

¿Pero sería posible con estas técnicas adivinar un suceso que no ha sucedido?.

No lo sé , pero vamos a realizar un experimento y estudiaremos los resultados.

LLegaremos a los números de sorteo de varias formas.

1º-Media del generador de números aleatorios.
2º-Media de números que más han salido.
3º-Media de números que menos han salido.
4º-Media de números que personas apostarían al azar.(inteligencia grupal).

https://www.euro-millions.com/es/generador-numeros-aleatorios

Aquí generamos una muestra de 100 sorteos que no plasmamos por su extensión .
https://www.euro-millions.com/es/estadisticas

Aquí tenemos la estadística de 378 sorteos.
El resto es trabajo de campo.

RESULTADO DE TODOS LOS CÁLCULOS.

Nº- SIGNIFICATIVOS ESTADÍSTICA ALEATORIOS
18-29-33-34-45      1-3
Nº-SIGNIFICATIVOS 378 SORTEOS
10-27-28-46-48      2-4
Nº-SIGNIFICATIVOS ENCUESTA
9-21-46-48-50        4-5

Todo esto es un trabajo teórico sobre una idea que no tiene ninguna lógica si se analiza estadísticamente , ya que independientemente de los números que han salido y otros parámetros , en el siguiente sorteo todos los números tienen las mismas posibilidades de salir .

Pero también  es cierto que en una muestra amplia de números , al final todos salen el mismo número de veces.

Si lanzamos 1000 veces una moneda al aire , dará aproximadamente 500 veces cada cara.(experimento real).
Por lo que si lanzamos la moneda 1000 veces y diera lugar (nada probable) 800 caras , al seguir lanzando la moneda tendría que salir más veces la cruz para terminar igualando el número de veces de cada opción.
¿Entonces cada lanzamiento es independiente del anterior o no?.
Si se cumple una , niega la otra y las dos son ciertas.

En el próximo artículo hablaremos de curiosidades y situaciones que todavía la física no ha resuelto , como sería el experimento de la doble rejilla y el entrelazamiento cuántico.
































martes, 8 de octubre de 2019

DIMMER LED PWM DE ALTA POTENCIA

PROGRAMABLE.



En este proyecto os voy a presentar , un dimmer led de alta potencia empleando dos mosfet  canal p  , FQA36P15 que son capaces de entregar 36 Amperios cada uno y soportar tensiones de 150 voltios.

En este caso en concreto he instalado dos fusibles de 15 Amperios

para agrandar las pistas  y hacer frente a la alta corriente , tener controlada   la temperatura y que sea lo más baja posible.

La sobredimensión de los mosfet se debe a tener que evacuar el calor producido a través de un refrigerador de aluminio de gran dimensión . 


Estos mosfet son de gran importancia , ya que son los que se llevan todo el trabajo , pero tienen que ser controlados por un microcontrolador que no es menos importante , en este caso he elegido uno con salida PWM el PIC16F685-I/SS.





  1. Instalamos un regulador lineal de tensión LM7805  para estabilizar la parte de control.
  2. Optoacoplamos las entradas hacia el pic  , los pines 2-3-4 del conector MOLEX son entradas , que al aplicarles masa podemos programar para salidas fijas , como 25% , 50% , 75% de potencia , los pines 1-5-6 los utilizaremos para instalar un potenciómetro de 10K y controlar la iluminación a voluntad.
  3. La salida PWM del pic (pin 5) la mandamos al transistor BC817/40 que controlará el gatillo de los mosfet.
  4. El resto de los componentes son de filtrado y polarización de optoacopladores y transistores.
Para poder programarlo se pone un puerto de programación CONN-SIL5.


DISEÑO DEL PCB

  
El tamaño de la placa es contenido (91,1 mm X 64,5 mm) , para la potencia que es capaz de entregar , en este caso lo limito a 30 Amperios pero es capaz de más.





Después de fabricarlo y programarlo a mi gusto , os muestro el funcionamiento.



luis.gomara@audiobus.com

www.audiobus.com




















viernes, 27 de septiembre de 2019

ARDUINO PLC DE POTENCIA 8 SALIDAS+1 PWM


La clave del éxito

Un factor clave en el éxito de Arduino ha sido además, su carácter de proyecto de código abierto. No sólo el software de control es gratuito sino que las especificaciones técnicas de la placa Arduino están a disposición de todo el mundo. Cualquier empresa o ingeniero puede descargarlas de la Red, estudiarlas y emplearlas para producir un nuevo dispositivo, modificado según las necesidades concretas del proyecto. Esto ha convertido al microcontrolador de Cuartielles y compañía en todo un emblema del movimiento maker. El corazón de Las impresoras 3D Makerbot es también una placa Arduino.
Quizás el testimonio definitivo de la importancia de Arduino es que ya ha trascendido los límites del mundo del arte. Lo que comenzó como una modesta herramienta para educar a estudiantes de diseño y permitirles realizar prototipos con sencillez se utiliza también en la primera línea de la industria tecnológica, como Google, que ha lanzado proyectos basados en él. Su logo -el signo del infinito que contiene en su interior un signo positivo y otro negativo- es tan omnipresente que se puede encontrar hasta en el experimento científico más caro y tecnológicamente sofisticado de la historia, el acelerador de partículas LHC del CERN. No está mal para lo que algunos pensaron que era poco más que un juguete.
-Este es un nuevo desarrollo de I+D+I de AUDIOBUS  al cual pertenezco y debo confesar que tenia ganas de realizar .
CARACTERÍSTICAS
  1. -7 ENTRADAS DIGITALES.
  2. -8 SALIDAS DE RELÉS CONFIGURABLES.
  3. -1 PWM DE POTENCIA 20 A.
  4. -2 ENTRADAS ANALÓGICAS.
  5. -RXD-TXD.
  6. -I2C.
  7. 12V/24V
ESQUEMA DE PROYECTO



-Podemos apreciar que en el diseño se han optoacoplado las entradas , independizando de contacto eléctrico la placa , ya que esta se realiza por luz.
-Los mosfet que alimentan de tensión a las bobinas están sobredimensionados , pudiendo alimentar
componentes sin necesidad de  relé , el IRFR 9024 es capaz de sacar más de 5 amperios , suficiente
en muchas aplicaciones..
-En la etapa de salida PWM el mosfet FQA36P15 es capaz de entregar hasta los 36 A , pero lo he
protegido con un fusible de salida a 20 A por refrigeración .Dependiendo de la utilización podría ser necesario instalarle un disipador.
-Hay que tener en cuenta que la alimentación de la placa tiene que ser de control y los relés alimentarlos con alimentación de potencia , si la carga fuera muy elevada y las alimentaciones fueran comunes el ruido de contacto de los relés , podría introducir ruido al arduino y bloquearlo , si no fuera posible independizar las alimentaciones se aconseja una fuente con aislamiento de masas para la entrada de la placa.
-Con esta placa se puede aprender arduino fácilmente , viendo las salidas producidas mediante led
indicadores , desarrollar software encima de tu propia mesa , aplicarlo a máquinas , domótica,
automoción , náutica , etc..
SI TE INTERESA ARDUINO CON ESTA PLACA APRENDERÁS PRACTICANDO DE FORMA REAL.

DESARROLLO DEL PCB



3D DEL PROYECTO







MAS INFORMACIÓN :
luis.gomara@audiobus.com
www.audiobus.com
La sensación de crear es maravillosa.




CONTROLADOR LÓGICO PROGRAMABLE 9 SALIDAS

PLC AUTOMOCIÓN 10 ENTRADAS  9 SALIDAS




 Este proyecto es la extensión del anterior , entregando mayor número de entradas y salidas.

La intención de realizar este proyecto es entregar una herramienta a los ingenieros de desarrollo de proyectos , fácil de implantar y de programar , sin costes de licencias por software.

El diseño de la placa se puede ver en la parte superior , esta se podría adaptar a proyectos concretos , como sería prescindir de los relés e instalar en su lugar mosfet con potencias de hasta 20A/30A
que nos permitiría manejar cargas de gran potencia en estado sólido.



 Características

• Controlador Lógico  universal Programable (PLC)
• 8 analógicas / entradas digitales 0..30 VDC
• 2 entradas digitales de hasta 10 kHz
• 8 salidas de potencia de hasta 20/30 A
• 1 salida de potencia  PWM  20 A / 0..10 kHz
• Salidas de relés configurables
• Estado programable
• conexión USB para PC
• capacidad de programación gráfica intuitiva
• Amplio rango de tensión de funcionamiento 7..32 V CC
   Según relé elegido
• temperatura de funcionamiento amplia. rango -40 .. + 60 ° C
• Vibración de sellado PU resistente y robusto

• Muy bajo consumo de corriente


 Aplicaciones

• Automatización industrial
• Automatización de edificios
• Tecnología automotriz
• Vehículos para la agricultura
• Tecnología Marítima
• Tecnología Ambiental

• Espectáculo de luz y Tecnología

Estas características excepcionales abren una variedad de campos de aplicación en la tecnología industrial, automotriz y marítima.

Esquema de conexionado general.



3D placa



Esta es la placa real terminada.



Comparada con la anterior






información sobre producto:

luis.gomara@audiobus.com
www.audiobus.com














viernes, 20 de septiembre de 2019

CONTROLADOR LÓGICO PROGRAMABLE 5 SALIDAS

PLC  AUTOMOCIÓN E INDUSTRIA



Para su adquisición e información pulsar AUDIOBUS

luis.gomara@audiobus.com

Os presento  este nuevo proyecto , un PLC especialmente diseñado para controlar potencias con relés , puede parecer anticuado lo de los relés , pero nos permite una flexibilidad inigualable a la hora de integrarlo en proyectos.

Los contactos son libres , por lo que nos permite trabajar con salidas positivas , masa , 220V , contactos etc...

La alimentación de la placa es para 12V/24V , instalando relés del voltaje elegido.  

CONFIGURACIÓN
  • Alto rendimiento de 32 bits ARM® Cortex®
  • 3 entradas analógicas de 0 a 30 V CC , 12 bits ADC
  • Entrada de contador de eventos 25 kHz
  • Entrada de contador de pulsos y frecuencia 40µs
  • 4 salidas de energía  de hasta 20 A
  • 1 Potencia PWM 20 Amp de Salida .16 Bit 1 Hz a 25 kHz
  • Interfaz CAN 2.0A / B y SAE J1939
  • Interfaz CANopen® (código abierto)
  • Funciones integrales a prueba de fallas
  • LED de estado programable
  • Interfaz TTL -232 3.3V
  • Capacidad de programación gráfica intuitiva
  • Programación de código abierto
  • Programación ARDUINO®
  • Amplio rango de voltaje de operación 7 a 32 VDC
  • Amplia temperatura de funcionamiento. Rango -40 a + 70 ° C
  • Sellado resistente a las vibraciones y resistente
APLICACIONES
  • Control industrial y de procesos
  • Sistemas de prueba y control
  • Tecnología automotriz y marítima
  • Educación técnica
PROGRAMACIÓN
Programación gráfica
Programación de código abierto
Programación Arduino



Esta placa os permitirá automatizar proyectos de forma fácil. 

ESQUEMA GENERAL DE CONEXIONES



DESARROLLO DE LA PLACA


3D PLACA

En el próximo desarrollo os presentaré la ampliación de este ,
con el doble de entradas y salidas .

GRACIAS POR LEER ESTE ARTICULO.